Bloqueos Neuroaxiales

Los bloqueos neuroaxiales son procedimientos anestésicos o analgésicos que consisten en la administración de medicamentos (como anestésicos locales o esteroides) cerca de la médula espinal, en el espacio peridural (epidural), con el objetivo de aliviar el dolor o bloquear la conducción nerviosa en una región específica del cuerpo.

1. Peridural Cervical

Ubicación: Región del cuello (columna cervical).

Indicación principal: Dolor cervical crónico, radiculopatías cervicales, neuralgias.

Objetivo: Reducir inflamación y dolor en nervios que salen de la región cervical, frecuentemente asociados a hernias discales o estenosis foraminal.

2. Peridural Torácica

Ubicación: Parte media de la columna (columna torácica).

Indicación principal: Dolor torácico neuropático, neuralgia postherpética, dolor postoperatorio torácico.

Objetivo: Aliviar el dolor localizado en el tórax o abdomen superior, especialmente en casos de dolor crónico o refractario a otros tratamientos.

3. Peridural Lumbar

Ubicación: Zona baja de la espalda (columna lumbar).

Indicación principal: Lumbalgia, ciática, hernia discal, estenosis del canal lumbar.

Objetivo: Controlar el dolor en la zona lumbar y miembros inferiores, mejorando la movilidad y calidad de vida.

Médicos Profesionales de la Salud a tu Alcance

  • Previene complicaciones crónicas

    Un dolor no tratado puede volverse persistente y más difícil de controlar con el tiempo.

  • Reduce el uso excesivo de medicamentos

    Un manejo adecuado y temprano evita la automedicación o el abuso de analgésicos.

  • Disminuye el estrés y la ansiedad

    El dolor sostenido afecta el ánimo y puede generar trastornos emocionales si no se aborda adecuadamente.

  • Favorece la recuperación

    En casos postoperatorios o enfermedades, controlar el dolor acelera la rehabilitación y mejora los resultados del tratamiento.